5 tips para mejorar la salud mental de las mujeres en el trabajo

Publicado el:
Compartir en:
La salud mental de las mujeres en el trabajo es sumamente importante para el éxito de cualquier empresa. Las mujeres merecemos tener un trabajo en donde seamos respetadas, podamos desarrollar nuestras habilidades y seamos tratadas con el mismo criterio que los hombres. Aunque en México nos falta un largo camino por recorrer en la equidad de género, aquí te damos algunos tips que tu empresa puede aplicar hoy en día.

¡Así tendrás felices a tus empleadas! 

La salud mental de las mujeres en el trabajo es sumamente importante para el éxito de cualquier empresa. Todas merecemos tener un trabajo en donde seamos respetadas, podamos desarrollar nuestras habilidades y seamos tratadas con el mismo criterio que los hombres. Aunque en México nos falta un largo camino por recorrer en la equidad de género, aquí te damos algunos tips que tu empresa puede aplicar hoy en día. 

  1. Home Office
    Una opción a la que las empresas deben de estar abiertas es a la posibilidad del teletrabajo. Existen muchos trabajos que no requieren la presencialidad de las personas y para muchas madres trabajadoras, incluso cuidadoras, esta modalidad ayuda a mejorar la salud mental de las empleadas y su rendimiento laboral.

  1. Beneficios sociales
    Las empresas a través de bonificaciones sociales muestran el interés por el bienestar de sus equipos, así las empleadas reconocerán el compromiso hacia ellas y esto es muy valorado.

  2. Valores equitativos e inclusivos
    Es importante que tu empresa tenga una dirección equitativa, inclusiva y respetuosa con todas las personas, esto creará un buen ambiente laboral y hará que todos se sientan bienvenidos.

  3. Apoyo de los líderes de la empresa
    Esto es básico para promover la transparencia en la contratación de empleadas para puestos directivos  y estratégicos. 

  1. Protección a cualquier acoso
    Ninguna organización debe de tolerar ningún tipo de acoso ni faltas de respeto. Las empresas deben de contar con planes y estrategias para proteger a las trabajadoras contra este tipo de acciones y que estén seguras dentro de su ambiente laboral. 
salud-mental-de-las-mujeres

Como podemos ver, la flexibilidad, la inclusión y el respeto son las características principales para un plan de retención de talento femenino. ¿Qué otros tips agregarías? 

Fuentes:

https://www.areahumana.es/carga-mental/

https://comercioyjusticia.info/opinion/la-proteccion-de-la-salud-mental-de-las-mujeres-en-el-ambito-laboral/

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esenciales Blockit

Nuestras redes

Lo + visto

Actualizaciones en tu correo

Suscríbete a nuestra lista

Hacemos un envío a la semana y un resumen mensual.

Seguir leyendo

Contenido relacionado